31/12/13
3/12/13
Presentación del libro "Heridas de guerra en un corazón altoaragonés" en Bujaraloz
Presentación del libro
Heridas de guerra en un corazón altoaragonés
Bujaraloz, jueves 5 de diciembre de 2013
19:30 horas
Organiza: Concejalía de Cultura
Lugar: Biblioteca
*
Etiquetas:
Bujaraloz,
José Antonio Adell,
Presentación,
Publicaciones
27/11/13
Presentación del libro "Historias de nuestros pueblos. Teruel" en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza
Salón de actos de Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Pº Independencia, Zaragoza
Lunes 2 de diciembre de 2013
19,30 horas
Etiquetas:
3 Publicaciones propias,
Presentación,
Zaragoza
25/11/13
Charla en Huerto sobre la cultura tradicional del agua en Aragón
Charla con proyección
El agua en las leyendas y tradiciones de Aragón
Organiza: Asociación Cultural Altarriba
Huerto, sábado 30 de noviembre de 2013
19,00 horas
*
Etiquetas:
Agua,
Cartel,
Charla,
Cultura del agua,
Huerto
1/11/13
Historias y anécdotas del Alto Aragón en Peraltilla
Historias y anécdotas de nuestros pueblos
Por: José Antonio Adell y Celedonio García
Con acompañamiento musical de María Adell al piano
Peraltilla, sábado 2 de noviembre de 2013
20:00 horas
Bocatas al finalizar
*
9/10/13
Fiesta deportiva en la III Subida a la Torre del Agua en Nuez de Ebro
Los niños protagonizaron la III Carrera Popular
La plaza de España de Nuez de Ebro, en un marco extraordinario configurado por el conjunto monumental del ayuntamiento y la iglesia de San Martín, del siglo XVI, y embellecido con hermosos jardines, se disputaron la carreras de niños y se instaló el arco de salida y llegada de la III Carrera Popular "Subida a la Torre del Agua".
Los "chupetines" preparados para dar comienzo la jornada deportiva
La plaza de España es el mismo espacio en el que antaño se instalaba la plaza de toros con carros y maderos en estas mismas fechas, coincidiendo con las fiestas organizadas por la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario. En este escenario se disputaban las típicas carreras al estilo del país o corridas de pollos, dando entre 80 y 100 vueltas al ruedo. Aquí se forjó Julio Gracia Monforte, corredor local que se proclamó campeón de España de Cross Militar en 1942.
Salida de las niñas de la categoría "chupetes"
En los años cuarenta se vivieron extraordinarios duelos entre algunos de los más afamados corredores aragoneses, como Alberto Murillo, de Leciñena; Pascual Lafuente, de Sestrica; Tomás Ostáriz, de Santa Isabel; Pedro Sierra, de La Puebla de Híjar, o Alejandro Pérez, de La Cartuja Baja. Y unos años después llegaría a participar el palentino Mariano Haró.
Los niños "chupetes", hasta 4 años
Los niños y niñas de la categoría "pitufos" mantuvieron "pique" durante el calentamiento
Niñas "pitufas", de 5 y 6 años
Elena Miguel, vencedora "pitufa"
La plaza se abarrotó de niños y de sus correspondientes acompañantes. La inscripción de los más pequeños fue numerosa y todos recibieron su correspondiente medalla que acreditaba la participación en la prueba. Elena Miguel venció entre las niñas "pitufas" (de 5 y 6 años) y Víctor Morales resultó vencedor masculino.
Benjamines de 7 y 8 años. Alba Solanas sería la primera clasificada
Los Benjamines disfrutaron de la fiesta gastando bromas antes de la salida. Pablo Sánchez terminó en primer lugar
Alevines. Miguel Barba se proclamaría campeón
Inés González ganó entre las Alevines
Los infantiles corrieron a relevos formando dos equipos mixtos. En la carrera estuvieron presentes los pollos, como antaño, convirtiéndose en los protagonistas. Estas aves de corrar dieron nombre a las típicas y tradicionales carreras pedestres
Participantes de la carrera absoluta y veteranos
Los corredores/as de la categoría Junior, Senior y Veteranos dieron tres vueltas, llegando hasta la Torre del Agua. La asistencia fue nutrida, como puede verse en la imagen, pero no hubo tantos corredores como pueden verse en las carreras populares que se organizan a muy pocos kilómetros, en Zaragoza.
Paso de la primera vuelta de las primeras clasificadas Senior y Veterana, Miriam Fernández y Ana Chueca
Jesús Vicén, vencedor absoluto
Sorteo de regalos
Los organizadores pusieron un entusiasmo inigualable. Su esfuerzo se vio correspondido con el éxito de la prueba. La inscripción fue gratuita (detalle muy importante en los tiempos que corren) y, además, se repartieron numerosos regalos entre los participantes.
Ana Chueca, y Miriam Fernandez, acompañadas de Rafael Barbero, primeras clasificadas de las categorías Veterana y Senior, respectivamente
CLASIFICACIÓN SENIOR FEMENINO
- Miriam Fernández
- Exaequo Jeru González y Noemi García
CLASIFICACIÓN VETERANAS
- Ana Chueca
Rafa Barbero con Jesús Vicén, vencedor absoluto
CLASIFICACIÓN SENIOR MASCULINO
- David Recasén
- Marcos Cubel Abadía
- David Eced
- Marcos Miguel
- Fernán Archilla
- Javi Lizama
- Javier Belzuz
- Alfonso Gracia
CLASIFICACIÓN VETERANOS
- Jesús Vicén Falcón
- Roberto Recasén
- Juan Manuel Mota Tello
- Martín Cubel
*
Imágenes de la III Subida a la Torre del Agua en Nuez de Ebro
6/10/13
Los niños principales protagonistas de la 58º Carrera Pedestre Virgen del Patrocinio de Tamarite de Litera 2013
Carrera de niños de 0 a 5 años
En la LVIII edición de la carrera pedestre de Tamarite los niños cobraron el principal protagonismo por incluirse estas carreras en el programa habitual de carreras de mayores. La respuesta fue masiva con un largo centenar de niños participantes en las tres categorías que se organizaron (ver crónica de la carrera).
Niños de 6 a 8 años
Corredores de 9 a 14 años
Todos los niños obtuvieron su correspondiente mellada que acreditaba su participación.
El alcalde Francisco Mateo dio la salida de la prueba absoluta
Durante la carrera se disputaron las clásicas primas
Los vencedores, Said Ait Addi y Laura Rosell bailaron la clásica "jota e los pollos"
Los campeones: Fernando Zurita, vencedor local; Said Ait Addi y Laura Rosell
Etiquetas:
Carrera pedestre,
Deporte tradicional,
Tamarite de Litera
Abdelhak Sabhi y Zhor Belyazid se llevan el trofeo Eliseo Martín de Albalate de Cinca
La tradicional Carrera pedestre se disputó en la plaza de Miguel Fleta durante las fiestas de San Miguel
Participantes en la prueba absoluta con el alcalde de Albalate de Cinca, José Antonio Castillón
Trio de cabeza: Yassine Abatourab, Abdelhak Sabhi y, detrás, Mustapha Sabhi
La prueba consistió en dar cuarenta vueltas en un circuito urbano en torno a la plaza de Miguel Fleta, para completar unos ocho kilómetros.
El joven Ayuob El Yamani disputando una prima al grupo de cabeza
En la carrera reina participaron trece corredores, entre ellos dos féminas, Zhor Belyazid y Laura Rosell. En las primeras vueltas permanecieron en cabeza del pelotón cuatro atletas: Abdelhak Sabhi, Yassine Abatourab, Mohamed El Fakir y Mustapha Sabhi. Por detrás iban perdiendo comba los “clásicos” Juan Luis Pérez, Néstor Galindo y Alberto Novell, y los jóvenes montisonenses Abdelmajid Agouni y Ayoub El Yamani; el leridano Jorge Melendo y el local Martín Pons.
Zhor Belyazid y Laura Rosell
El alcalde José Antonio Castillón, acompañado de la
teniente de alcalde Laura Gracia y del concejal de deportes Luis Escaned,
entregaron los premios a los participantes de las diferentes categorías
El alcalde José Antonio Castillón fue el encargado de dar la saluda de las diferentes carreras, primero la absoluta y después las infantiles, y el concejal de deportes, Luis Escaned, llevó el control de vueltas.
Autoridades con los niños de 6 y 7 años: Carol rodríguez, Jordi Pico y Alex Zapater
Niños de 8 y 9 años
El Fakir sería el primero en descolgarse de la cabeza, tras la disputa de varias primas; después Mustapha Sabhi y en las últimas vueltas Abdelhak Sabhi se fue en solitario en busca de la línea de meta, dejando en tierra de nadie a Yassine Abatourab, que ocuparía la segunda posición.
José Antonio Castillón con Martín Pons, primer clasificado local
Zhor y Abdelhak, vencedores absolutos, con las autoridades locales
En el
trascurso de la prueba los corredores pugnaron por las clásicas primas, aunque
sin mostrar espectacularidad de otras ocasiones Al final, los vencedores
bailaron la “jota de los pollos”.
Los vencedores bailaron la "Jota de los pollos"
Hasta
5 años: 1. Xavi Pérez, 2. Paula Robles y 3. Jorge Arner.
De
6 y 7 años: 1. Jordi Pico, 2. Alex Zapater, 3. Carol Rodríguez.
De
8 y 9 años: 1º Luis Rico, 2. Abuba, 3. Javier Fiestas.
Absoluta:
Femenina: 1. Zhor Belyazid y 2.
Laura Rosell. Masculina: 1º Abdelhak
Sabhi, 2 Yassine Abatourab y 3. Mustapha Sabhi.
*
Imágenes de la carrera pedestre XV Trofeo Eliseo Martín de Albalate de Cinca
Etiquetas:
Albalate de Cinca,
Carrera pedestre,
Deporte tradicional
15/9/13
Las chicas del Scorpio 71 vencen con rotundidad en el XVI desafío "Mujer contra Caballo" de Lanaja
Llegada a meta. Las chicas doblan al caballo y sacan más de una vuelta de ventaja
Lucía Goyanes(827), Nieves Mayo (824), Anais Cazo, La amazona Carmen Mancha, Alfredo García (entrenador del Scorpio 71), Laura Villén (818), Elisa Cortés (801) y Lina Díaz (805)
Protagonistas del XVI Desafío "Mujer contra Caballo"
Las vencedoras con su trofeo
Las corredoras dedican el triunfo a Alfredo García, que recientemente ha sido padre.
Fotos: Celedonio García
*
10/9/13
Las mujeres protagonizan la XVI edición del desafío contra el caballo de Lanaja
Lanaja, 14 de septiembre de 2013
Era de Bastaras (frente al Pabellón Polideportivo San Jorge)
- 11.00 h. Juegos Tradicionales (a cargo de Fernando Carrera).
- 13.00 h. Carreras pedestres infantiles (locales).
- 14.00 h. Comida popular.
- 16.30 h. Carrera pedestre absoluta (local).
- 17.00 h. Carrera pedestre al estilo del país (15 participantes máximo).
- 18.00 h. XVI Desafío Mujer contra Caballo (amazona con su caballo contra 6 corredoras a relevos en circuito marcado en la era de Bastaras).
- 18.30 h. Entrega de trofeos y Homenaje a Alberto Murillo y a Jenaro Cazcarro.
En 1950, después de la tradicional carrera pedestre, celebrada en la era de Bastaras, el alcalde de Lanaja, Jesús Abad Valdovinos, de casa Escanero, apostó con el médico Serafín Gazol que el vencedor de la carrera, Alberto Murillo sería capaz de ganar a un caballo.
Pasaron una manta entre el público para recoger dinero y se celebró la carrera de apuesta entre el hombre y el caballo de Jenaro Cazcarro. La carrera constó de 25 vueltas y venció el caballo. Alberto Murillo siempre mantuvo que si la carrera hubiera sido a 35 vueltas hubiera vencido al caballo.
Homenajes a Alberto Murillo, de Leciñena, y Jenaro Cazcarra, de Lanaja
Alberto Murillo Fuertes nació el 7 de agosto de 1923 en Leciñena, fue un destacado corredor en las décadas de los años 40 y 50. En 1947 se proclamó subcampeón de España de 10.000 m. En 1948 llegó cuarto en el Campeonato de España de Cross, por detrás de otro destacado corredor aragonés, Pedro Sierra, de La Puebla de Híjar. Y en 1949 fue preseleccionado, junto con Sierra, para participar en el “Cross de las Naciones” que se iba a celebrar en Dublín.
Jenaro Cazcarro fue el jinete que disputó la famosa carrera de desafío en 1950 corriendo con su caballo, en la era de Bastaras contra Alberto Murillo.
Este año la carrera se disputa en la "Era de Bastaras", el escenario tradicional durante décadas de la carrera pedestre, que también fue el lugar donde se disputó la primera carrera de desafío.
En el siglo XIX la carrera se celebraba por el camino de Alcubierre, pero el público solamente veía la llegada de los corredores, motivo por el cual a principios del siglo XX se pensó que la era sería el escenario más adecuado para que los espectadores pudieran contemplar todo el desarrollo de la carrera.
*
Etiquetas:
Carrera Hombre-Caballo,
Cartel,
Lanaja,
Monegros
30/8/13
XXIX Memorial Ricardo Laplana de Peralta de la Sal, 2013
Los participantes más pequeños en línea de salida
Con motivo de las fiestas patronales de Peralta de la Sal, en honor a San José de Calasanz, se
celebró la XXIX Carrera Pedestre Memorial Ricardo Laplana con
triunfo de Abderrahim El Jaafari y de Hasna Chequoubi.
Corredores de 6 y 7 años
Salida de niños de 8 y 9 años
Participantes de 10 y 11 años
Los mocetes y mocetas de 12 y 13 años
La alcaldesa Pilar Meler colgando las medallas a campeones menores de 5 años
Pilar Meler con los niños de hasta 5 años
La alcaldesa Pilar Meler con los niños y niñas de 6 y 7 años
Niños y niñas de 8 y 9 años recibiendo sus medallas
La alcaldesa Pilar Meler con los campeones de 8 y 9 años
Campeones de 10 y 11 años
La alcaldesa Pilar Meler con los vencedores de 12 y 13 años
La alcaldesa Pilar Meler con los participantes de la carrera absoluta
Una
veintena de corredores tomaron la salida en la prueba absoluta, entre ellos tres
mujeres, después de que medio centenar de niños hubieran disputado emocionantes
carreras infantiles, separados por edades. La alcaldesa Mª Pilar Meler fue la
encargada de dar la salida de las carreras y de entregar las medallas
correspondientes a los primeros clasificados de cada categoría.
Grupo de cabeza en las primeras vueltas
El trio femenino, Hasna, Isma y Laura
Hasna encabezando el trio femenino
El
escenario de las carreras es la concurrida Avenida de San José de Calasanz,
junto al río Sosa, donde se congregan cientos de personas. El recorrido de la
carrera absoluta consiste en dar veinticinco vueltas hasta completar unos diez
kilómetros, aproximadamente. Durante la carrera, las peñas, entidades
comerciales y particulares entregan numerosas primas por las que pugnan los
corredores ofreciendo emocionantes sprints
hasta la línea de meta.
durante las primeras vueltas las mujeres permanecieron agrupadas
El ritmo de la cabeza fue frenético durante toda la prueba
En la carrera absoluta el pelotón se rompió con la disputa de la primera prima. Después quedaron en cabeza cuatro corredores, los marroquíes Abderrahím El Jaafari, Mustapha Elkouya-Ali, Hicham Oualla y el zaragozano Carlos Mayo. Pero el impresionante ritmo impuesto durante toda la carrera por El Jaafari fraccionó en pedazos el cuarteto.
Las primas dieron emoción a la carrera. Néstor Galindo y Alberto Novell
Selecto trio de cabeza. Abderrahím pronto dejaría a sus perseguidores
El senegalés Diop y el argelino Neggazi
Mustapha Diop y Noureddine Neggazi
Carlos Mayo con su empeño conquistaría el tercer puesto. Con él Hugo Pascual
Por
detrás, los demás participantes iban formando un auténtico rosario con la
disputa de primas; la cadena quedaba rota con los corredores zagueros, que más
agrupados ofrecieron las primas más vistosas y emocionantes. Las más destacadas
fueron las disputadas por el local Javier Faure y el binefarense Alberto
Nóvell, descendiente de la villa de Peralta.
Abderrahim El Jaafari en solitario buscando el triunfo
Al
final venció Abderrahim El Jaafari, residente en Lleida, muy distanciado del
también ilerdense Mustapha ElKouya-Ali. En tercer lugar terminó el zaragozano
Carlos Mayo, que con insistente esfuerzo pudo desbancar del podio a Hicham
Oualla, atleta residente en Santurce.
Hasna Chaiquoubi
En
categoría femenina, Hasna Chaquoubi, del C.A. Santurce, llevó la iniciativa
durante toda la carrera tirando de las leridanas Laura Rossell y de Isma
Neggazi. Hasna sería la encargada de bailar la jota de los pollos con el
vencedor masculino; a pocos metros, en segunda posición, finalizó Laura Rosell
y más distanciada llegó Isma Neggazi.
El senegalés Diop e Isma Neggazi
Carlos Mayo y Hugo Pascual
Abderrahim El Jaafari
Mustapha Elkouya-Ali e Hicham Oulla
Hicham Oulla y Mustapha Elkouya-Ali
Mustapha Elkpuya-Ali e Hicham Oulla doblando corredores
Otra disputada prima entre Ricardo Martí y Néstor Galindo
Raúl Caro con Javier Aranda y Hugo Pascual
Javier Fauré y Alberto Novell dando emoción a la carrera
Rivalidad entre Ricardo Martí y Néstor Galindo
Laura Rosell imponiéndose a Hasna Chequoubi en una prima
César Larrosa, Javier Aranda y Hugo Pascual
Ricardo Martí y Néstor Galindo
Mayo, Neggazi y El Fakir
Diop y Oulla
Oulla y Diop
Isma y Noureddine, hija y padre
Mohamed El Faquir y Carlos Mayo
Mustapha Elkpuya-Ali, segundo clasificado
Carlos Mayo ocupando la tercera plaza
Hasna Chequoubi, vencedora femenina
Laura Rosell, segunda clasificada
Pascual y Larrosa
Javier Fauré y Alberto Novell
Isma Neggazzi, tercera clasificada
Hasna Chequoubi y Abderrahim El Jaafari bailando la "Jota de los pollos"
Fotos: Celedonio García
*
CLASIFICACIONES
Hasta 5 años: 1. Xavi Pérez, 2. Irit Galindo, y 3. Anna Oliart.
De 6 y 7 años: Niños: 1. Pablo Peña y
2.- Jordi Roig. Niñas: 1. Mariona
Artero, 2. Berta Oliart y 3. Soraya Belchit.
De 8 y 9 años: Niños: 1. Oriol Creus, 2.
Germán Murillo y 3. Niki Rosell. Niñas:
1. Paula Ordóñez, 2. Iratxe Cuellar y 3. Clara Roig.
De 10 y 11 años: Niños: 1. Unai Fabré,
2. Cristian Torné y 3. Jorge
Vidal. Niñas: 1. Vanesa Torné. 2. Sonia
Pau y 3. Alba Torres.
De 12 y 13 años: Niños: 1. Xavi Arnau y 2. Víctor Vidal. Niñas: 1. María López, 2. Nuria Español y 3. Mireia Fauvell.
Absoluta. Masculina: 1. Abderrahim El Jaafari, 2. Mustapha Elkouya-Ali y 3.
Carlos Mayo. Femenina: 1, Hasna
Chequoubi, 2. Laura
Rossell y 3. Isma Neggazi.
*
Ver crónica del Diario del Altoaragón:
http://aragonia-pedestrismo.blogspot.com.es/2013/08/abderrahim-el-jaafari-y-hasna-chequobi.html
*
Etiquetas:
Carrera pedestre,
Deporte tradicional,
Peralta de la Sal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)