Salida de la carrera absoluta, masculina y femenina
Numeroso público abarrotó las aceras de la calle Mayor y la plaza de España, escenario de las pruebas deportivas con las que se homenajea a un hijo ilustre de la villa, a Pedro Sierra, uno de los mejores atletas de la España de los años 50 del siglo pasado, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Fue campeón de España de Maratón en tres ocasiones, mejorando en las tres la marca nacional de la distancia. Sierra se ganó el cariño de todo Aragón participando durante años en las tradicionales carreras pedestres que se celebraban durante las fiestas patronales de nuestros pueblos.
Carrera de niños y niñas de 10 y 11 años
El Grupo de Dulzaineros y Percusión de La Puebla “Azofra” amenizó los prolegómenos con su música tradicional y las diferentes carreras con melodías típicas de “corridas de pollos”. Los niños y niñas más pequeños dieron inicio a las carreras, entusiasmando, como siempre, al público asistente.
Después de las carreras infantiles, tras el típico pregón y la presentación de los participantes en la prueba absoluta, masculina y femenina, el alcalde, Pedro Bello, daba la salida a los corredores, que emprendían su marcha al ritmo de la música.
Primera vuelta dela carrera absoluta
La prueba constaba de 30 vueltas de unos 200 metros por la calle Mayor y Plaza de España. Participaron 13 atletas (11 hombres y 2 mujeres), procedentes de Huesca, Zaragoza, Teruel, Alcañiz y Barcelona. Como cada año también hubo una buena representación local. Durante la carrera, los participantes disputaron 200 euros en “primas”, aspecto característico de estas pruebas tradicionales aragonesas, que aportan emocionantes esprines durante la carrera.Hamza Omari, vencedor de la carrera pedestre, llegando a meta
En categoría femenina las dos participantes estuvieron distanciadas toda la carrera proporcionando poca emoción. Mónica Gareta, de Barcelona, venció sin problemas a una cansada Eva Morraja, de Alcañiz, que llevaba acumuladas en sus piernas varias carreras seguidas.
Eva Morraja, de Alcañiz, y Mónica Gareta, de Barcelona
Después de la entrega de trofeos, realizada por las mozas de las fiestas, los campeones bailaron la típica “jota de los pollos” interpretada por el Grupo de Dulzaineros y Percusión de La Puebla.Carrera de niños menores de 6 años
CLASIFICACIONES:Hasta 3 años: Niños: 1. Alias Toufiq y 2. Manuel López. Niñas: 1. Bruguers Arnal.
De 4 y5 años: Niños: 1. Yago Molina, 2. Samuel Bondía y 3. Lucas Arnal. Niñas: 1. Alicia Esteban, 2. Almudena López y 3. Martina Rodrigo.
De 6 y 7 años: Niños: 1. Héctor Estrada; 2 Ramón Artal, y3. Adrián Rodrigo . Niñas: 1. Valentina Cibiriaini, 2. Leyre Blanco y 3. Lucía Polanco.
De 8 y 9 años: Niños: 1. Jon Beltrán Pastor; 2 Jesús Tena, y 3. Alex Royo. Niñas: 1. Marta Martínez, 2. María Rey Sierra y 3. Abril Esteban.
De 10 y 11 años: Niños: 1. Joel Molina; 2. Mario Beltrán Laguna y 3. Ízan Estrada Sierra. Niñas: 1. Martina Rey Sierra; 2. Paula Martínez Calzada y 3. Irene Gareta.
De 12 y 13 años: Niños: 1. Adam Toofiq; 2. Martín Bordonaba y 3. Alex Gareta.
Absoluta: Masculina: 1. Hamza Omari, de Huesca; 2. Sabhi Abdelhak, de Francia, 3. Abdeslam El Ouahabi, de Casetas (Zaragoza), 4. Luis Polanco Cubero, de Zuera, y 5. Marc Martínez, de Alcañiz. Femenina: 1. Mónica Gareta, y 2. Eva Morraja Bellido, de Alcañiz.
Carrera de niños menores de 6 años
Carrera de niñas menores de 6 años
Carrera de niñas menores de 6 años
Carrera de niños de 6 y 7 años
Carrera de niños de 6 y 7 años. Héctor Estrada entrando vencedor en meta
Carrera de niñas de 6 y 7 años
Valentina Cibiriaini vence en la carrera femenina de 6 y 7 años
Preparados para salir en la carrera de niños de 8 y 9 años
Salida de la carrera de niños de 8 y 9 años
Carrera de niños de 8 y 9 años
Jon Beltrán Pastor entra en meta vencedor de la carrera de niños de 8 y 9 años
Salida de la carrera de niñas de 8 y 9 años
Marta Martínez llega vencedora en la carrera de 8 y 9 años
Carrera de niños y niñas de 10 y 11 años
Salida de la carrera de niños de 12 y 13 años
Carrera de niños de 12 y 13 años
Participantes de la carrera absoluta
Grupo de cabeza
Marc Martínez y Raúl García, ambos de Alcañiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario