Celedonio García
En el marco de las prefiestas de San Roque del barrio zaragozano de La Cartuja Baja, se celebró el día 12 el “II Memorial Alejandro Pérez” de la tradicional carrera pedestre, organizada por el Club Deportivo Los Galachos.
Con la segunda edición se consolida la recuperación de la tradicional carrera pedestre, que durante décadas se celebró en las fiestas patronales del barrio en honor a San Roque, y recuerdan a uno de los personajes más populares en el Aragón de los años 30 y 40 del siglo pasado, Alejandro Pérez Blanque, considerado el mejor atleta aragonés de esta época. Pérez llevó el nombre del barrio con su apodo de “El Cartujano” por todo Aragón y lo representó en sus competiciones nacionales vistiendo la camiseta del CN Helios.
La carrera pedestre se disputó en el tradicional escenario de la Plaza de España, siguiendo la costumbre habitual de los barrios rurales zaragozanos. En la prueba participaron 22 atletas (15 hombres y 7 mujeres), la mitad corredores del barrio, en un circuito de unos 200 m. por la plaza y calles adyacentes, al que dieron 25 vueltas. Y se disputaron más de una veintena de primas, algunas en especie, donadas por entidades comerciales del barrio.
Junto con los organizadores de la prueba, con el alcalde pedáneo José Mª Lasaosa a la cabeza, colaboraron los gaiteros de la Comparsa, amenizando el paso de los corredores y las disputas de primas con melodías típicas de “corridas de pollos”, y, al final, interpretaron la “Jota de los pollos” que bailaron los vencedores, masculino y femenino.
Entre los asistentes a la carrera pedestre estuvieron los familiares de Alejandro Pérez, que también colaboraron aportando obsequios a los vencedores absolutos.
Antes de la salida, efectuada por el alcalde pedáneo, los participantes y organizadores se hicieron una foto en la que el colaborador Jesús Arroyo portaba la bandera de Ucrania, en solidaridad de C.E. Aragón Deporte para la UNESCO con el club de atletismo de Uman, como apoyo por su dedicación en una situación de invasión y guerra.
Tras la disputa de la primera prima, en la segunda vuelta, se formó en la cabeza del pelotón un selecto grupo que permaneció unido muy pocas vueltas, hasta que lo permitió Javier Castells. Luego Castells puso tierra de por medio y la carrera perdió la emoción del resultado final.
Los demás corredores fueron disputando las primas que ponía en juego la organización, pero el resultado final masculino estaba cantado desde antes de llegar al ecuador de la carrera. Venció Javier Castells, de Monzón, seguido de Abdeslam El Ouahabi, del barrio de Casetas, que intento con grandes esfuerzos dar caza a su máximo rival, sin conseguirlo, y detrás llegó Andrés Mata, corredor del Club Matarraña Tem, que se conformó con el tercer puesto.
Entre los corredores locales se formó un pelotón “diesel” de seis atletas que se estiraba con la disputa de las primas, pero que se mantuvo unido hasta la última vuelta. Joseba Fuertes se proclamó vencedor local, seguido de Víctor Lorente y de Alberto Pérez, nieto de Alejandro Pérez.
En la categoría femenina hubo bastante más emoción, tanto en la clasificación absoluta como en la local. Durante parte de la carrera fue en cabeza un grupo de cuatro destacadas atletas; tres zaragozanas, Isabel Linares, Greta Guerrero y María Zabaleta, y la alcañizana Eva Morraja. Luego abandonó el pelotón la de Alcañiz, incapaz de mantener el ritmo en las disputas de primas, y el resultado final se conoció en la misma línea de meta tras un sprint en la recta de meta. Ganó, por segundo año consecutivo, Isabel Linares, distanciada por centímetros de Greta Guerrero y de la joven promesa María Zabaleta.
Entre las corredoras locales, Silvia Calvo y Patricia Adame sostuvieron un pulso durante toda la carrera, que acabó a favor Silvia. El tercer puesto se lo adjudicó Jara Muñoz, tras permanecer gran parte de la carrera en tierra de nadie.
Finalizada la carrera y al ritmo que marcaba la Comparsa de Gaiteros de La Cartuja, los vencedores bailaron la “Jota de los pollos”.
Javier Castell proclamándose vencedor
Abdeslam El Ouahabi, segundo clasificado, y detras Andres Mata, tercero
Corredores locales jugándose el segundo y tercer puesto
Llegada de Diego Bernad y Francisco Leciñena
Final femenino
Silvia y Patricia, primeras locales
Javier Castell e Isabel Linares bailando la jota de los pollos
Isabel Linares y Javier Castells
No hay comentarios:
Publicar un comentario