Nacho Dieste y Silvia Fernández vencen en la prueba absoluta
Desde hace un par de décadas no se celebraba la tradicional carrera pedestre de las fiestas de Santa María Magdalena. Antaño, esta carrera, la de la fiesta de la Reliquia y las que organizaban en otras festividades locales, como las fiestas de las cofradías de San Antón, San Blas, la Virgen de Mayo, o la Virgen del Carmen, se denominaban “corridas de pollos” por ser estas aves de corral el premio que se otorgaba a los tres primeros clasificados.
En los años veinte del siglo pasado los pollos dejaron de entregarse como premio y los corredores recibían premios en metálico. En esta época la prueba pasa a denominarse “corrida de pollos” o “carrera pedestre”.
El pasado domingo, la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Ricla, junto con el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca, organizaron una carrera pedestre en el marco festivo de Santa María Magdalena, con la participaron en la prueba absoluta de 13 atletas (10 hombres y 3 mujeres), que realizaron un recorrido de unos 5 kilómetros, dando 20 vueltas en la calle de la Cruz.
Durante el recorrido se entregaron la típicas “primas”, que tanta emoción aportan a la prueba. Desde la salida tomó el mando el zaragozano, originario de Ricla, Nacho Dieste, junto con el zufariense Denis Lorda y Sergio Latorre, de La Almunia de Doña Godina.
Nacho Dieste dejó que sus rivales, actualmente en peor estado de forma, se desgastaran disputando primas para luego dirigirse en solitario a la línea de meta.
Entre las féminas, Silvia Fernández, de La Almunia de Doña Godina, mantuvo durante toda la carrera un ritmo de crucero que le permitió obtener el primer puesto. Inés Cubero, pese a su juventud, demostró que es capaz de alcanzar hazañas mayores. Disputó y ganó primas, pero terminó en segunda posición. Y el tercer puesto se lo adjudicó Susana Moranchel.
En la carrera también participó un corredor de Vilafranca del Penedés (Barcelona), entusiasta y apasionado investigador de las carreras centenarias de todo el mudo. Tras la recuperación de la prueba, y debido a su antigüedad, podría considerarse centenaria, a pesar de varias décadas sin celebrarse.
Al final, siguiendo la costumbre de algunos pueblos aragoneses, los vencedores bailaron la típica “jota de los pollos”. Y dieron comienzo las carreras de los niños, que tanta ilusión y emoción provoca entre el público y especialmente entre los allegados.
Los concejales de Deportes, Jorge Navaro; de Cultura, Marina Lagüerta, y de Educación, Esther Ibáñez, se encargaron de distribuir los trofeos y medallas a los vencedores.
Clasificaciones:
Has 5 años. Niños: 1. Íker Lasarte. Niñas: 1. María Andreu.
De 8 y 9 años. Niños: 1. Samuel Moro Casas y 2. Andrés. Niñas: 1. Sofía CasasLorón, 2. Noa Rodríguez y 3. Alejandra Baquedano.
De 10 y 11 años: 1. Marcos Rodrigálvarez. Niñas: 1. Valeria Rodríguez y 2. Cristina Andreu.
De 12 y 13 años: 1. Ana María Ambite.
Absoluta Femenina: 1ª Silvia Fernández, de La Almunia de Doña Godina; 2ª Inés Cubero, de La Almunia de Doña Godina, y 3ª Susana Moranchel, de La Almunia de Doña Godina.
Absoluta Masculina: 1º Nacho Dieste, de Zaragoza;
*